CONOCÉ TODO SOBRE EL

Obispado Castrense de Argentina

Nuestra historia

La asistencia espiritual a los militares, como grupo particular de fieles, tiene precedentes muy antiguos, pero su organización estable deriva históricamente de la consolidación de los ejércitos profesionales o permanentes en diversos países de Europa a lo largo del siglo XVI y el siglo XVII.

Nuestro escudo

El Obispo asume como blasón Episcopal el escudo de su familia como un signo de acción de gracias por el don de la fe recibiendo de sus mayores y reconoce como providencial que el olivo caracterice la vida de la tierra a la que es enviado.

El Obispo Castrense de Argentina

S.E.R. Monseñor Santiago Olivera Nació en Buenos aires el 7 de enero de 1959 y cursó sus estudios eclesiásticos en el Instituto de Filosofía y Teología San José, del Seminario Diocesano de Morón. Fue ordenado Sacerdote por Monseñor Laguna en Morón, el 18 de septiembre de 1984. En 1986 obtuvo

Nuestros santos patronos

San Juan de Capistrano, Patrono de los Capellanes Castrenses Breve reseña: Nace en Capistrano, pueblo de los Abruzos, reino de Nápoles, el año 1386. Ingresa en la Orden Franciscana a los treinta años. Ocupa dos veces el cargo de vicario general de la Orden.

d

CARISMAS del

Sacerdote Castrense

Samaritano

Hay muchas heridas, físicas y espirituales. Queremos, como el Buen Samaritano, curar a los hombres y mujeres al costado del camino.

Itinerante

La feligresía castrense es itinerante. Responden con disponibilidad a los diferentes lugares a los que son enviados y nosotros queremos dar respuesta de la misma manera.

z

Misionero

Estamos en permanente búsqueda. Salimos al encuentro de los miembros de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad, para que nadie se quede sin recibir el mensaje de Jesús.

Creativo

Adaptamos el anuncio de Jesús a un nuevo ardor, a nuevas expresiones y nuevos métodos, para lograr una evangelización corazón a corazón con los fieles de nuestra diócesis, tomando en cuenta sus situaciones particulares.

¿Tenés dudas?

Preguntas frecuentes

Queremos que haya una transparencia total entre el Obispado y sus fieles, por eso proponemos algunas prgeuntas y respuestas que pueden ayudarte a entendernos mejor, abordando algunas de las preocupaciones que podés llegar a tener. Sin embargo, podés mandarnos dudas puntuales a través de nuestra sección de contacto.

¿Por qué existen?

Somos una diócesis personal que nace en respuesta a la necesidad puntual de los efectivos de Fuerzas de Seguridad y Armadas y sus familias. Buscamos acompañar espiritualmente y anunciar a Jesús en este ambito particular.

¿Cuál es su jurisdicción?

El ejercicio pastoral del Obispado Castrense es iluminar, sostener, contener y acompañar de manera personal a los fieles del ordinariato, incluso si se hallan fuera de las fronteras del país (por ejemplo, en la Fragata Libertad o cumpliendo tareas diplomáticas en el extranjero).

¿Tienen seminaristas?

Si, tenemos. Viven en el seminario castrense San Juan de Capistrano y cursan sus estudios en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina.

¿Cómo se mantienen?

El Obispado Castrense depende de la Secretaría General de la Presidencia, pero demás se mantiene gracias a los cientos de fieles que donan mensualmente.

¿Cómo puedo donar?

Podés ingresar en la sección «DONAR» y hacerlo por única vez con un monto determinado o de forma mensual con el monto que vos elijas. ¡Podés darte de baja cuando quieras!

Pin It on Pinterest