Mons. Olivera | Les pido, una vez más, fortalecer la oración por las vocaciones sacerdotales

5 marzo, 2021

Mons. Olivera | Les pido, una vez más, fortalecer la oración por las vocaciones sacerdotales, así nos lo señalaba el Obispo Castrense de Argentina ante el inminente inicio de actividades del Seminario Castrense, San Juan de Capistrano y Santo Cura Brochero (10 de marzo a las 11 horas). Mediante una carta dirigida a nuestra comunidad Diocesana Castrense, Mons. Santiago Olivera nos decía, “me dirijo a ustedes para compartirles una buena noticia referida a nuestros queridos seminaristas, quienes a partir de este año vivirán en nuestro seminario diocesano”.

También, nuestro Obispo nos comunicó que, “el Curso Introductorio «Santo Cura Brochero» y el Seminario Mayor «San Juan de Capistrano» funcionarán en la Casa de Formación San Juan Pablo II, Combate de los Pozos 2073 de CABA”. Agregando, más adelante, dijo que los, “(…) seminaristas asistirán a la Facultad de Teología para recibir la Formación Académica conforme al sacerdote diocesano y además recibirán en nuestro Seminario la formación académica complementaria junto a otras dimensiones que «hacen» a la formación del corazón de un pastor: dimensión espiritual, pastoral, comunitaria y humana conforme al carisma propio del sacerdote castrense”.

Mons. Santiago también en su carta nos pedía, “(…) fortalecer la oración por las vocaciones sacerdotales. Que la breve pero profunda jaculatoria «Manda Padre, muchos y santos obreros a tus mies. Conserva y santifica a los que están (estamos)» resuene cotidianamente en la plegaria de cada sacerdote y feligrés de nuestra diócesis como así también la oración de cada primer jueves y toda otra iniciativa de oración Junto a esto también se creará un «Grupo de amigos del seminario» para ayudar a su sostenimiento material. Sé que Dios no se deja ganar en generosidad, seguro sabrá recompensar la generosidad de cada sacerdote y laico de nuestro obispado”.

A continuación, compartimos en forma completa la carta de Mons. Santiago Olivera, Obispo Castrense de Argentina:

Buenos Aires, 5 de marzo de 2021

Prot. 029/21

Querida Comunidad Diocesana:

Me dirijo a ustedes para compartirles una buena noticia referida a nuestros queridos seminaristas, quienes a partir de este año vivirán en nuestro seminario diocesano.

Es misión del Obispo animar a sus fieles al fomento de las vocaciones y procurar que todos los esfuerzos se coordinen estrechamente, ayudando, como padre, a quienes juzgue han sido llamados a apacentar la grey del Señor (Optatam Totuis, n.2.).

Que en tal sentido es necesario dispensar una continua preocupación hacia la formación contando con aquellos que, por medio del Sacramento del Orden, tienen la sagrada potestad de predicar la palabra de Dios, renovar el sacrificio de la santa Misa y comunicar la gracia de los Sacramentos.

Además, en fidelidad a las normas de la Iglesia, es asimismo deber del Obispo promover y orientarla específica formación espiritual, intelectual, moral y pastoral de los candidatos a las sagradas órdenes, según las especificaciones de la Constitución Apostólica Spirituali Militum Curae (Art. VI § 6) y los Estatutos Particulares de esta Iglesia Particular (Art. 20).

La experiencia de mi trabajo pastoral en estos más de tres años cumpliendo con la misión encomendada de presidir esta Iglesia particular y los consejos y la experiencia de otros Obispos Castrenses del mundo, en cuanto a erigir su propio seminario, han acompañado mi decisión de emprender un camino firme y constante hacia la necesidad de una formación artesanal y específica que hace a este Obispado Castrense y su realidad fundamentada el tiempo de formación, es importante y necesaria la cercanía del Obispo y de los que han comenzado su camino vocacional, teniendo muy presente los variados y lejanos destinos pastorales a los cuales los futuros sacerdotes deberán concurrir.

Para emprender esta nueva etapa, he tenido también el acompañamiento del Colegio de Consultores de la Diócesis, conformado por el Vicario General y los Capellanes Mayores de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Federales de Seguridad, los cuales han aconsejado vivamente una formación más apropiada para la realidad descripta, considerando además que se cuenta con un establecimiento propio para ello y concedido por las autoridades militares con dicha finalidad. El Curso Introductorio «Santo Cura Brochero» y el Seminario Mayor «San Juan de Capistrano» funcionarán en la Casa de Formación San Juan Pablo II, Combate de los Pozos 2073 de CABA.

Si bien el Seminario «Santo Cura de Ars» de la Arquidiócesis de Mercedes Luján -donde residían nuestros jóvenes hasta el año pasado- se mostró siempre generoso en la formación hacia ellos, también sus autoridades consideraron adecuado este cambio para un futuro sacerdote castrense, por ser nuestra diócesis «personal y con este estilo particular». Aprovecho una vez más para renovar mi gratitud al Sr. Arzobispo y Formadores.

También les comparto que nuestros seminaristas asistirán a la Facultad de Teología para recibir la Formación Académica conforme al sacerdote diocesano y además recibirán en nuestro Seminario la formación académica complementaria junto a otras dimensiones que «hacen» a la formación del corazón de un pastor: dimensión espiritual, pastoral, comunitaria y humana conforme al carisma propio del sacerdote castrense. Creemos de suma importancia ir «configurando» desde el inicio del seminario un corazón sacerdotal según ese carisma que responde mejor a la necesidad del pastoreo que requiere nuestra feligresía.

Sacerdotes misioneros, samaritanos, itinerantes y con la disponibilidad de entregar la propia vida según sea necesario, tal cuál es la disponibilidad de nuestros fieles.

Es un motivo de mucha alegría y un gran desafío que requerirá de la colaboración y ayuda de todos. Por ese motivo les pido, una vez más, fortalecer la oración por las vocaciones sacerdotales. Que la breve pero profunda jaculatoria «Manda Padre, muchos y santos obreros a tus mies. Conserva y santifica a los que están (estamos)» resuene cotidianamente en la plegaria de cada sacerdote y feligrés de nuestra diócesis como así también la oración de cada primer jueves y toda otra iniciativa de oración Junto a esto también se creará un «Grupo de amigos del seminario» para ayudar a su sostenimiento material. Sé que Dios no se deja ganar en generosidad, seguro sabrá recompensar la generosidad de cada sacerdote y laico de nuestro obispado.

Para culminar, los invito especialmente a la Misa que presidiré con la que daremos formal inicio de las actividades el próximo miércoles 10 de marzo a las 11 horas, en la Capilla del Seminario.

Ponemos ésta feliz iniciativa en manos de nuestra Madre, la Virgen en la tan querida advocación de Nuestra Señora de Luján y de nuestros santos patronos San José Gabriel del Rosario Brochero y San Juan de Capistrano en el año del Patriarca San José, a quien también nos encomendamos.

+Mons. Santiago Olivera

Obispo Castrense de Argentina

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

Orillando el Encuentro N° 149

Orillando el Encuentro N° 149

Orillando el Encuentro N° 149, ya se encuentra disponible el boletín informativo de la Diócesis Castrense de Argentina, el mismo se encuentra en formato PDF para leer, descargar e imprimir en una edición especial, día de la Independencia. En esta entrega,...

0 comentarios

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!