Mons. Olivera | Cada día debemos afianzar nuestra vocación de ser cristianos, que aquellos que nos ven, perciban qué somos cristianos

11 mayo, 2022

Mons. Olivera | Cada día debemos afianzar nuestra vocación de ser cristianos, que aquellos que nos ven, perciban qué somos cristianos, así lo expresaba el Obispo Castrense de Argentina, al compartir la Homilía durante la celebración Eucarística, en la Parroquia Ntra. Sra. de Luján Castrense en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Presidió la Santa Misa, Mons. Santiago Olivera, fue en la mañana del martes 10 de mayo, en el marco del encuentro que mantuvo el Obispo, con los Agregados Militares y Policiales.

En la Homilía, luego de saludar a los presentes, Mons. Santiago, recordaba, “ustedes saben, que cuando el Papa Francisco me nombro Obispo de la Diócesis Castrense de Argentina, hacía 10 años la Iglesia Diocesana Castrense no tenía Obispo. Y como toda Diócesis, tiene que tener un Pastor propio, el que tiene que preocuparse y ocuparse de los fieles que se les confían. La Diócesis Castrense, lo sabemos, no tiene un territorio, sino que es personal”.

Agregando, continuó el Obispo, “por lo tanto, podemos decir que la Diócesis Castrense es cada hombre y mujer de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Federales de Seguridad, sus familias y quienes trabajan en los distintos ministerios, de Defensa de Seguridad y también quienes trabajan en Presidencia. Y el mismo estatuto, en el mismo encargo que se nos confiere, se encuentran quienes integran el servicio de seguridad en el extranjero, los Agregados Militares en el exterior y sus familias”.

Además, Mons. Olivera compartía a los presentes, “aquí, en esta Parroquia, hemos celebrado la fiesta de Ntra. Sra. de Luján, este pasado 9 de mayo, junto a la imagen de la Virgen que estuvo en Malvinas hace 40 años.  Imagen que permaneció 37 años en la Iglesia Catedral Castrense del Reino Unido y que ha regresado a nuestro país, y que visitara nuestra Patria, Virgen que es tan querida en especial por nuestros Veteranos”.

Sobre el Evangelio, Mons. Santiago subrayó, “hemos escuchado en la Primer Lectura de los Apóstoles, donde se lee, que en Antioquía se llama por primera vez a quienes creen en Jesucristo, cristianos”.  Añadiendo, también, “el cristiano para nosotros, no es un nombre que identifique a un grupo de seguidores como si se tratase de un partido político, o una banda musical.

Sino más bien, en la realidad más transformadora que surge desde el interior, de ser otros cristos. Esta realidad, tenemos que apropiárnosla cada creyente. Cada día debemos afianzar esta vocación de ser cristianos, que aquellos que nos ven, perciban qué somos cristianos”.

Finalizando, el Obispo Castrense de Argentina, señaló, “(…) que nuestra vida, nuestras actitudes, nuestros sentimientos, nuestros pensamientos, manifiesten nuestra fe. Que podamos ser auténticos seguidores de Jesús, que podamos ser auténticos cristianos. Damos gracias por este don que le pedimos de la perseverancia, el don del testimonio según el criterio de Dios”.-

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

Orillando el Encuentro N° 146

Orillando el Encuentro N° 146

Orillando el Encuentro N° 146, ya se encuentra disponible el boletín informativo de la Diócesis Castrense de Argentina, el mismo se encuentra en formato PDF para leer, descargar e imprimir. En esta entrega, encontraremos en portada el mensaje de nuestro Obispo quien...

0 comentarios

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!