MONS. OLIVERA | Queremos darte gracias, Señor, porque la vocación de un Gendarme es vocación de amor y de entrega

29 julio, 2025

MONS. OLIVERA | Queremos darte gracias, Señor, porque la vocación de un Gendarme es vocación de amor y de entrega, así lo expresaba el Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad al compartir la invocación religiosa en el 87° aniversario de la creación de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA). El 28 de julio del año 1938 era creada la Gendarmería Nacional por el Congreso de la República Argentina durante la presidencia del Dr. Roberto M Ortiz.

El acto, se desarrolló en Región 1 Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires en la mañana del 29 de julio, siendo presidido por la Sra. Ministro de Seguridad Nacional, Dra. Patricia Bullrich quien estuvo acompañada por Jefe de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Comandante General Claudio Brilloni, Jefes y Directores de las Fuerzas Federales de Seguridad y Penitenciaría Federal, el Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad, Mons. Santiago Olivera, Subjefes de Estado Mayor de Fuerzas Armadas, invitados especiales y efectivos de la Fuerza.

Mons. Santiago a la luz de la Palabra de Dios, rezaba, “Señor, este 87° Aniversario de la Gendarmería Nacional queremos renovar nuestra gratitud por nuestra Gendarmería Nacional y por su servicio a la Patria. Y queremos darte gracias a la luz de la Palabra de Dios, porque la vocación de un Gendarme es vocación de amor y de entrega”.

Continuando, el Obispo expresaba, “damos gracias uniéndonos al Decálogo que cada Gendarme recibe como suyo y que año tras año renueva con orgullo, humildad y convicción. El Decálogo se hace Oración humilde y sincera reconociendo «el honor de ser Gendarme»”.

En otro párrafo, Mons. Olivera dijo, “cuídalos, Señor, porque ellos son presencia viva en toda la geografía del territorio Patrio y en cualquier lugar del mundo en misión de paz. María, Madre de Luján, Patrona de la Argentina y de la Gendarmería, cuida a estos tus hijos y cuida a sus familias. Y que experimenten constantemente la gratitud y el afecto del pueblo argentino”.

Concluyendo, el Obispo pidió, “rezamos también por nuestra Patria y por el Ministerio de Seguridad, por su Ministra y por todos los que con ella colaboran. Te damos gracias porque: son Gendarmes, es decir, son personas de bien y a la vez como Iglesia Castrense renovamos el deseo y acción de cuidar y servir a los que cuidan y sirven”.

A continuación, compartimos en forma completa la invocación religiosa de Mons. Santiago Olivera, Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad:

INVOCACIÓN RELIGIOSA

Disponemos nuestro corazón para escuchar la Palabra de Dios, del Evangelio según San Mateo:

Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la Ley? Jesús respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu. Este es el más grande y primer mandamiento. El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la Ley los Profetas».

Palabra del Señor. Gloria a Ti, Señor Jesús.

Señor, este 87° Aniversario de la Gendarmería Nacional queremos renovar nuestra gratitud por nuestra Gendarmería Nacional y por su servicio a la Patria.

Y queremos darte gracias a la luz de la Palabra de Dios, porque la vocación de un Gendarme es vocación de amor y de entrega.

Damos gracias uniéndonos al Decálogo que cada Gendarme recibe como suyo y que año tras año renueva con orgullo, humildad y convicción.

Porque el Decálogo del Gendarme revela el sentimiento más profundo de quienes quieren servir a la Patria y entregar su vida por el bien de todos.

El Decálogo se hace Oración humilde y sincera reconociendo «el honor de ser Gendarme».

Oración humilde que renuevan los Gendarmes con el deseo de ser correctos porque en el ejercicio de sus funciones deben ser irreprochables.

Oración que pide humildemente, pero con energía y valentía la gracia de no ceder en el cumplimiento de la responsabilidad, renovando con fuerza la disciplina, porque en ella está fundado el orden y el respeto mutuo.

Y rezamos por la consolidación de la lealtad, porque, como bien expresa el Decálogo, sin lealtad no hay hombre de bien.

Te pedimos Señor por cada uno de ellos que quieren ser cuidadosos de las armas y de los equipos que se les confían, porque ellas son patrimonio de la Nación. 

Te confiamos Señor a estos hijos tuyos, que velan por nuestra soberanía nacional, protegen la democracia con el cumplimiento de sus leyes y defienden los derechos de todas las personas, aun de aquellos que deben ser castigados por vivir contrariamente a la ley.

Cuídalos, Señor, porque ellos son presencia viva en toda la geografía del territorio Patrio y en cualquier lugar del mundo en misión de paz.

Que en verdad Señor, cada uno experimente el gozo y la satisfacción del deber cumplido.

María, Madre de Luján, Patrona de la Argentina y de la Gendarmería, cuida a estos tus hijos y cuida a sus familias. Y que experimenten constantemente la gratitud y el afecto del pueblo argentino.

Ponemos en tu presencia Paterna Señor a los camaradas que han fallecido, a aquellos que han entregado su vida en y por acto de servicio y a los que han muerto por cualquier tipo de violencia.

Rezamos también por nuestra Patria y por el Ministerio de Seguridad, por su Ministra y por todos los que con ella colaboran.

Te damos gracias porque: son Gendarmes, es decir, son personas de bien y a la vez como Iglesia Castrense renovamos el deseo y acción de cuidar y servir a los que cuidan y sirven.

+Santiago Olivera

Obispo Castrense y para

las Fuerzas Federales de Seguridad

de la República Argentina

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

Orillando el Encuentro N° 150

Orillando el Encuentro N° 150

Orillando el Encuentro N° 150, ya se encuentra disponible el boletín informativo de la Diócesis Castrense de Argentina, el mismo se encuentra en formato PDF para leer, descargar e imprimir en una edición especial, día de la Independencia. En esta entrega,...

Orillando el Encuentro N° 149

Orillando el Encuentro N° 149

Orillando el Encuentro N° 149, ya se encuentra disponible el boletín informativo de la Diócesis Castrense de Argentina, el mismo se encuentra en formato PDF para leer, descargar e imprimir en una edición especial, día de la Independencia. En esta entrega,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!