Mons. Laguna | Todos los argentinos, en algún momento de la historia, tendrán que mirar hacia adelante

2 noviembre, 2021

Mons. Laguna | Todos los argentinos, en algún momento de la historia, tendrán que mirar hacia adelante[1], la frase del Obispo, fueron compartidas el 15 de agosto, de 1996 en el programa, “Almorzando con Mirtha Legrand”, emitido por Canal 9, hace exactamente 26 años. Este 3 de noviembre, se cumple el 10° Aniversario del fallecimiento de Mons. Justo Oscar Laguna, al repasar su vida, su misión Episcopal, descubrimos que su mensaje, sigue tan fresco y vivo como en aquel momento en que, preocupado por la situación social, expresaba la frase que compartimos como título.

Mons. Justo, nació el 25 de septiembre de 1929, en la actual, Ciudad Autónoma de Buenos Aries, hijo de Justo Oscar Laguna y Carmen Rey de Laguna, ambos de origen español. Fue ordenado sacerdote el 18 de septiembre de 1954, el Papa Pablo VI lo eligió Obispo en 1980, recibiendo su ordenación Episcopal el 8 de marzo de aquel año.

En 1980, San Juan Pablo II lo nombró Obispo de Morón, donde el 22 de marzo de ese año inició su ministerio Pastoral. Sumergirnos en su trayectoria, es redescubrir aquella figura tan viva como protagonista de su presente, personalidad que tanto se extraña en nuestro tiempo, tan desafiante pero no menos exigente al que vivió Mons. Justo. A pesar de la oxigenada claridad con la que leemos los pensamientos de Mons. Laguna, hace ya una década partió rumbo a la casa del Padre, en tal sentido resulta especial recordar y agradecer su tarea.

Mons. Santiago Olivera, en momentos en que fuera Vicario General de la Diócesis de Morón, en la Misa de Acción de Gracias por los 60 años de vida de Mons. Laguna, el 25 de septiembre de 1999, predicó a pedido de su Obispo. Esto decía de su Padre y Pastor, “celebrar la vida y dar gracias siempre me parecieron las cosas de mayor justicia para con Dios, además de considerarlo auténticamente evangelico”[2].

En otro párrafo decía Mons. Santiago, “queremos ayudarte a dar gracias por tu capacidad de hacer amigos y de mantenerlos, no todos tienen ese don (…). Queremos ayudarte a dar gracias por tu servicio a la Iglesia, a la que amas, con luces y sombras. Esta querida y Madre Iglesia que te confió una tarea tan difícil por la paz en el tema de Beagle, tarea quizás poco conocida, aunque hoy, con mucha alegría leí en un diario, debajo de tu foto, <<Mensajero de la paz>>”[3].  

Mons. Laguna ha sido un referente no solo de la Iglesia, sino de la sociedad de las últimas décadas del siglo XX y principios del XXI, es conocido su compromiso por la paz, por estrechar vínculos, por construir caminos donde no los había, por su lucha por el cuidado de la dignidad humana. Un hombre que supo ocupar ese espacio tan importante, no solo en su Diócesis, sino que transcendió todo, siendo un gran protagonista en los medios de comunicación de nivel nacional.

Allí, no escatimaba esfuerzo, en tratar de enseñarnos a todos, por solo recordar un detalle, en 1989, en una nota publicada por Página 12, expresó, “el dialogo supone identidad. Si yo hablo en nombre de lo católico y tiro por la borda principios católicos, le veo poca vida al dialogo”[4].

Casi una década antes, en Adviento del año 1980, sobre la “Reconciliación de los hermanos”, Mons. Laguna nos decía, “no olvidemos que el perdón y la reconciliación suponen arrepentimiento y conversión”[5]. Recordándonos, Mons. Justo Laguna también, resaltaba que, “el cristiano, lucha por la verdad, de la cual es servidor, trabaja por la justicia, sin la cual no hay paz estable y duradera”[6].

Mons. Santiago en la contratapa de su Libro, Navega Mar adentro, decía de Mons. Laguna, “(…) no es un Obispo más de la Iglesia Católica Argentina: es un Obispo que hizo y hace historia. Que deja su sello en aquellos que están cerca”[7].

Aquella definición del Obispo Castrense de Argentina, y el repaso de todo lo escrito y hecho, nos reconfirma que Mons. Laguna sigue haciendo historia y nos sigue marcando, por ello debemos dar gracias. En tal sentido, y recordando a su Padre, Hermano y amigo, Mons. Santiago Olivera, este 3 de noviembre, a las 19 horas, celebrará Santa Misa en la Iglesia Catedral, Ntra. del Buen Viaje, Catedral de la ciudad de Morón, por el 10° Aniversario de la Pascua de Mons. Justo Oscar Laguna.-


[1] Libro: Navega Mar adentro. Página 80.

[2] Libro: Navega Mar adentro. Página 262.

[3] Libro: Navega Mar adentro. Página 263.

[4] Libro: Navega Mar adentro. Página 52.

[5] Libro: Navega Mar adentro. Página 87.

[6] Ídem 5

[7] Contratapa de Libro: Navega Mar adentro.

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

0 comentarios

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!