Buenos Aires | Cuál es la esclavitud de la que quiero liberarme, para servir a Dios y a la Virgen, la pregunta la planteaba nuestro Capellán Castrense de GNA, Padre Sebastián Ernesto Soto, al momento de celebrar la Eucaristía junto a nuestros gendarmes del Escuadrón XII de GNA Monte Grande y Móvil VI de GNA Eziza y Escuadrón X de GNA Lomas de Zamora. Ofició la Santa Misa en ambos lugares, el Padre Soto, asistieron el Segundo Jefe de Escuadrón XII Monte Grande de GNA junto al personal del mismo, el Jefe y Segundo Jefe del Móvil VI Ezeiza de GNA junto a los efectivos del mismo lo mismo que en el Escuadrón X de GNA Lomas de Zamora.
En su mensaje, el Capellán, Padre Sebastián Soto, declaraba, “así como el negrito Manuel quien fue, elegido por Dios para ser una parte muy importante de este milagro que hoy compartimos todos, que es el de la Virgen de Luján, también el Señor nos elige a nosotros, desde donde estemos. Lo que se conocemos hoy de su historia (el Negrito) era que fue esclavo, en este sentido, en nuestro presente, en nuestra actualidad hay muchas formas de esclavitudes”, nos decía el Padre Soto.
Continuando, dijo, “por tanto, vale preguntarnos, cuál es la esclavitud de la cual hoy quiero liberarme, para servirlo a Dios y a la Virgen y ser libre alcanzando la libertad del corazón. Expuesto esto, el Padre Soto, trazó un paralelo con nuestras vidas, para referenciar lo señalado y lograr librarnos de, “la esclavitud es que a veces no le permiten a la gente ser feliz con su esposa con sus hijos el trabajo a ser mezquino”.
Luego, y hablando de las realidades en las que se desarrollan nuestros efectivos gendarmes, quienes conviven en zonas de montaña o de las periferias de la frontera, les habló sobre la madera. “Debemos convertirnos en esa madera que se adapta, dotando al fuego bueno, de esta manera uno cuida que tipo de leños elige y como alimentar esa llama”.
Resaltando en todo momento, la actitud del hacer, aplicando, “con el soplo el tizón, siendo consientes y preguntándonos, cómo cuidamos las maderas y el fuego del corazón”. Cerrando, el Capellán, Sebastián Soto, les decía, “este fuego son valores, virtudes con los se alimentan, los cuales nos llevan siempre a la fe y desde ahí, nutrimos nuestra capacidad de fuego de cobijar a otros, con el servicio y demás.
Es de destacar, que la imagen de nuestra Madre, que acompaño al Padre Soto en las celebraciones Eucarísticas, es una réplica de la Virgen de Luján que compró nuestro Capellán a finales de diciembre del pasado año para poder misionar. La misma, fue a pedido del Padre Sebastián Soto, bendecida por nuestro Obispo Castrense de Argentina, por ello cada vez que llega la Virgen, les cuenta a sus fieles que, “también con Ntra. Sra. de Luján, llega el cariño de nuestro Obispo, Mons. Santiago Olivera”.-
Siempre estabas enamorado de Dios sobre todo y de la GNA . Para mí es un orgullo que yo halla sido parte de esta historia frente a esa querida fuerza. Que el Dios de todos te siga iluminando y la Virgen te proteja
Felicitaciones Padre Sebastian Soto por tu incansable labor y acompañamiento en la Fe. Dios bendiga tu trabajo. Cte Pr Luis Alberto Sequeira. Jefe Esc 6 “Concepción del Uruguay”
Dios los Bendiga! La Virgen los cobije y q el Espiritu Santo continue iluminando el camino del Capellan!!!
“Debemos convertirnos en esa madera que se adapta, dotando al fuego bueno,…’
Excelente figura semántica, padre.
Procuraré aplicarla en mí dotación de bomberos.
Un fraterno abrazo!