Mons. Olivera | Pidamos a la Virgen María que nos ayude, que nos proteja, que nos anime a trabajar por una Patria auténticamente de hermanos, así concluía sus palabras de Acción de Gracia el Obispo Castrense de Argentina al celebrar 35 años de su ordenación Sacerdotal. Fue en la mañana del miércoles 18 de septiembre en la Catedral Castrense, Stella Maris, donde celebró Santa Misa y entronizó además las reliquias de San José del Rosario Brochero (Patrono del Clero Argentino) y San Juan de Caspistrano (Patrono de los Capellanes).
Mons. Santiago Olivera tuvo palabras de agradecimiento para quienes asistieron a la celebración, y también recordó a Mons. Justo Oscar Laguna, “hoy cumpliría 65 años como sacerdote y considerando que, uno es Sacerdote para Siempre también lo evocamos. Lo tenemos presente, pues de su Ministerio muchos hemos recibido cuantiosas Gracias en toda su labor pastoral desplegada en la Diócesis de Morón y de San Isidro”.
Además, señalaba, “doy gracias a Dios el gozo de celebrar sin duda la fidelidad de Dios, y también celebro la respuesta a pobre y frágil de uno, doy gracias porque la perseverancia es un don, hay que pedir mucho por las vocaciones, hay que pedir por la perseverancia, pues ella, sin duda es un regalo de Dios”. En sus palabras también reveló, “la casulla que hoy tengo es la que usé hace 35 años, es la misma que usé en mi ordenación, fue un regalo de dos Hermanas Esclavas, religiosas queridas, Mary y Josefina quienes la bordaron con mucho cariño”.
Nuestro Obispo, también nos pidió volver a encontrarnos en muy poco tiempo, exactamente decía, “quiera Dios que todos nos encontremos (…), en la procesión Castrense a Luján, providencialmente allí, estará la imagen de Ntra. Sra. de Luján que llevaremos a Roma para que el Santo Padre la bendiga y viaje a Gran Bretaña”. Será el próximo 30 de octubre en el Vaticano, cuando también el Su Santidad Francisco bendiga la imagen que llegará desde Gran Bretaña y retornará a nuestro país el 3 de noviembre, siendo trasladada en procesión desde Ezeiza a la Basílica de Luján.
Por último, pidió, “María es la Madre de todos, todos sabemos que estamos viviendo en tiempos difíciles, debemos pedirle a la Virgen María que nos ayude, que nos proteja, que nos anime a trabajar por una Patria auténticamente de hermanos. Lo pedimos a María, pues nos faltan muchas cosas, pero otras debemos construirlas nosotros, que son el encuentro, la justicia, el respeto, la dignidad, los valores, a María le pedimos que a todos que nos ayude”-
Por la tarde, Mons. Santiago Olivera se trasladaba a la Catedral Ntra. Sra. del Buen Viaje, en la ciudad de Morón, perteneciente a la Diócesis de Móron, donde celebró Santa Misa por su aniversario de ordenación Sacerdotal. Justamente allí, el 18 de septiembre de 1984, Mons. Justo Oscar Laguna ordenaba Sacerdote a Mons. Olivera, luego de la celebración de la Eucaristía, nuestro Obispo Castrense de Argentina, rezó al pie de la tumba de su antecesor.
A continuación, compartimos en forma textual mensaje de Acción de Gracia brindado por Mons. Santiago Olivera, Obispo Castrense de Argentina:
Agradezco la presencia de todos ustedes, integrantes de la Diócesis de Morón, mi Diócesis de origen, de la Diócesis de Cruz del Eje, Córdoba y de nuestra Diócesis Castrense de Argentina. Gracias por estar en este día tan importante, hoy celebro el 35 ° Aniversario de mi ordenación Sacerdotal.
Recordando además que, en aquel momento, 18 de septiembre de 1984, cuando Mons. Justo Oscar Laguna me ordenó Sacerdote, él, cumplía 30 años como Sacerdote, resaltando entonces que, hoy cumpliría 65 años como sacerdote y considerando que, uno es Sacerdote para siempre, también lo evocamos. Lo tenemos presente, pues de su Ministerio muchos hemos recibido cuantiosas Gracias en toda su labor pastoral desplegada en la Diócesis de Morón y de San Isidro.
Gracias de corazón a todos ustedes, uno hace una mirada de lo vivido, y parece que todo hubiera iniciado ayer, pero lo cierto es que, transcurrieron 35 años. Doy gracias a Dios el gozo de celebrar sin duda la fidelidad de Dios, y también celebro la respuesta pobre y frágil de uno, doy gracias porque la perseverancia es un don, hay que pedir mucho por las vocaciones, hay que pedir por la perseverancia, pues ella, sin duda es un regalo de Dios.
La casulla que hoy tengo es la que usé hace 35 años, es la misma que usé en mi ordenación, fue un regalo de dos Hermanas Esclavas, religiosas queridas, Mary y Josefina quienes la bordaron con mucho cariño, en mis tiempos joven las visitaba en su Colegio en Ituzaingó y me acompañaron en mis primeros pasos. Agradezco a todos, por su afecto y compañía, agradezco a todos los sacerdotes y a quienes colaboran constantemente para el desarrollo y actividad de nuestra Diócesis.
Quiera Dios que todos nos encontremos en el mes de octubre, en la procesión Castrense a Luján, providencialmente allí, estará la imagen de Ntra. Sra. de Luján que llevaremos a Roma para que el Santo Padre la bendiga y viaje a Gran Bretaña. Y así, la imagen que estuvo en Malvinas y que actualmente se encuentra en Gran Bretaña en la Catedral Castrense de ese país, vuelva a la Argentina, por todo esto, estamos viviendo un acontecimiento muy importante para nuestra Diócesis y para nuestra Patria.
María es la Madre de todos, todos sabemos que estamos viviendo en tiempos difíciles, debemos pedirle a la Virgen María que nos ayude, que nos proteja, que nos anime a trabajar por una Patria auténticamente de hermanos. Lo pedimos a María, pues nos faltan muchas cosas, pero otras debemos construirlas nosotros, que son el encuentro, la justicia, el respeto, la dignidad, los valores, a María le pedimos que a todos que nos ayude.-
0 comentarios