Antártida | Cada año, esta fecha, nos despierta de la rutina diaria y de los apuros inmediatos, Malvinas es un tapiz de ilusiones pasadas y presentes

6 abril, 2019

Antártida | Cada año, esta fecha, nos despierta de la rutina diaria y de los apuros inmediatos, Malvinas es un tapiz de ilusiones pasadas y presentes, la frase se desprende de la invocación religiosa impartida por el Capellán Castrense RHAI, Padre, Pablo Caballero Karanik. Quién en conmemoración de un nuevo aniversario del 2 de abril de 1982, a bordo del Rompe Hielos, ARA Almirante Irízar (RHAI), rezó por nuestros héroes y veteranos de guerra.

En plena navegación, cruzando el Pasaje Drake, la dotación del Rompe Hielos, se reunión en el Puente de Observación para homenaje en 37° aniversario del conflicto del Atlántico Sur. Presidieron la ceremonia, el Comandante Conjunto Antártico, Gral. de División Justo Francisco Treviranus, Comandante del Componente Naval, Capitán de Navío Carlos María Allievi, el Comandante del Componente Terrestre, Coronel Adolfo Humaran, el Comandante del Buque, Capitán de Navío Maximiliano Mangiaterra y la Sra. Directora Nacional del Antártico, Ministra Fernanda Millicay.

Por su parte, el Padre Caballero Karanik, señalaba en su invocación religiosa, “quiera hoy la Patria tener frescura de turba para  que la evocación cale lo profundo de la razón y el afecto y saque, del espíritu, la oración más sentida, Dios nuestro (…)”. Resaltando además que, “cada año, esta fecha, nos despierta de la rutina diaria y de los apuros inmediatos. Malvinas es un tapiz de ilusiones pasadas y presentes, que Tú, Señor, alientas en la esperanza. Padre, a 37 años, Malvinas es actual, porque es la Patria misma (…).

De nuestro hermanos caídos en combate señaló, “aquellos muertos son los héroes modernos que hablan de los ideales mejores por los que vale jugarse la vida y para los que te pedimos, Señor, guardes en la paz de tu Cielo”. Recordándonos también que, “Vivos, son nuestros veteranos, para los que no cabe silencio y para quienes no basta homenaje, nominados para una historia donde no cabrá el olvido”.

En otro pasaje de su ruego, nos dijo, “hace 37 años, para esta fecha, todos éramos héroes, todos éramos patriotas. Nos habíamos fusionado ante la recuperación de lo que sigue siendo nuestro y aún reclamamos a la justicia de la tierra”. Declarando además, que, “en Malvinas nuestra gloria son los hombres, hoy nuestra esperanza de victoria está puesta en vivir -como hombres y mujeres responsables- lo que Tú nos enseñas en orden al bien moral, a la solidaridad, a la caridad, a los deberes de justicia con el prójimo a la responsabilidad por el bien común (…)”.

A continuación compartimos con ustedes la Invocación religiosa brindada por el Padre, Pablo Caballero Karanik, Capellán RHI:

Invocación en el 37° Aniversario de

Las Malvinas y el día del Veterano de Guerra

2 de Abril 2019

Quiera hoy la Patria tener frescura de turba para  que la evocación cale lo profundo de la razón y el afecto y saque, del espíritu, la oración más sentida, Dios nuestro, por los hermanos caídos, por el pabellón vencido, por lo que nos queda por construir.

Cada año, esta fecha, nos despierta de la rutina diaria y de los apuros inmediatos. Malvinas es un tapiz de ilusiones pasadas y presentes, que Tú, señor, alientas en la esperanza. Padre, a 37 años, Malvinas es actual, porque es la Patria misma, y debe llegar a ser -y así te lo pedimos- un coraje de todos, un orgullo de patriotas, un instrumento de unión y superación para los argentinos, un ejemplo de libertad y dignidad para todos los pueblos de la tierra.

Sangre valiente las conquistó para volverla a la integridad de la Patria. Aquellos muertos son los héroes modernos que hablan de los ideales mejores por los que vale jugarse la vida y para los que te pedimos, Señor, guardes en la paz de tu Cielo.

Vivos, son nuestros veteranos, para los que no cabe silencio y para quienes no basta homenaje, nominados para una historia donde no cabrá el olvido.

Hace 37 años, para esta fecha, todos éramos héroes, todos éramos patriotas. Nos habíamos fusionado ante la recuperación de lo que sigue siendo nuestro y aún reclamamos a la justicia de la tierra.

Para esta fecha emblemática, como para cada aniversario de la vida nacional, la Patria nos convoca. Ella nos ha dado la vida, ella nos sostiene y alimenta, ella nos requiere como hombres y mujeres, como niños y jóvenes, como adultos y ancianos, convencidos de nuestras responsabilidades cívicas donde se pone de manifiesto la obediencia a tus mandamientos y la concreción del precepto de la caridad.

En Malvinas nuestra gloria son los hombres, hoy nuestra esperanza de victoria está puesta en vivir -como hombres y mujeres responsables- lo que Tú nos enseñas en orden al bien moral, a la solidaridad, a la caridad, a los deberes de justicia con el prójimo a la responsabilidad por el bien común, deponiendo todo partidismo, toda ambición personal, pensando en la Patria magnánima que sólo la mereceremos si somos capaces de construirla.

Que Santa María del Rosario, patrona de aquella epopeya, dé más valía a esta oración y nos consiga, copiosa, tu bendición, tu gracia y tu aliento para enriquecer la Patria. Amén.

 

Padre, Pablo Caballero Karanik, Capellán Castrense, RHAI.

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

1 Comentario

  1. ALI

    EXCELENTE

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!