Buenos Aires | Brochero en la Cárcel de Ezeiza, “ver su imagen es un gozo muy grande”, la reflexión le pertenece a nuestro Obispo Castrense de Argentina, Mons. Santiago Olivera, quien estando en Lima, Perú, recibía las fotografías de nuestro Santo. Las fotos, fueron remitidas por uno de nuestros Capellanes, quien asiste a los internos en la unidad penitenciaria federal, donde refleja la pintura que se exhibe en una de las paredes lindantes a su Capilla.
En su última jornada de estancia de Mons. Santiago Olivera en la capital peruana, donde había asistido al VI Encuentro de Obispos Castrenses de Latino América y el Caribe, recibía las fotos, donde nos señaló, “siempre es una alegría ver en alguna de las tantas Parroquias y Capillas la imagen del Santo Cura Brochero, verlo en la Cárcel de Ezeiza también los es”. La obra pictórica, a modo de mural, muestra a nuestro Santo montado en su Mula, donde se lo ve cercano a una geografía parecida a la de su sierras, cercano a un árbol sin hojas, tal vez como símbolo de otoño o invierno, Brochero cabalga a la libertad de Dios Padre.
Nuestro Obispo Diocesano Castrense, declara, “sabiendo que en vida, nuestro Santo Cura, visitaba a los presos, viendo ésta obra allí en el Penal, podríamos decir, que es el mandato evangélico de la presencia de Jesús en los pobres, los enfermos, los presos, los más necesitados y también trabajando por ellos. Pidiendo indultos trabajando por la promoción humana de cada uno de ellos, así que ver la imagen de nuestro Santo Cura con su mula, es un gozo muy grande”.
Este año se cumplen dos años de su Canonización, fue el 16 de octubre de 2016, cuando en la ciudad del Vaticano, reunidos todos los fieles peregrinos, el Santo Padre Francisco inscribía en el Libro de todos los Santos, el nombre de San José Gabriel del Rosario Brochero. En recuerdo y homenaje, a las 8 de la mañana, Mons. Santiago Olivera celebrará Misa de Acción de Gracias en la Catedral Castrense, “Stella Maris”, cita en el barrio de Retiro, CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) por quien es además el Santo Patrono del Clero Argentino.
Al respecto, Mons. Olivera, no confiesa, “hace unos días el 14 de septiembre se cumplió 5 años de la beatificación y ahora 2 años de la Canonización para mí, no sólo es un motivo de mucha alegría, verdaderamente mucha alegría porque, significa éste Santo modelo Patrono del clero. Sino también como una especial Acción de Gracias a Dios, por haberme permitido como Obispo Diocesano estar cerca de estos dos acontecimientos eclesiales (Beatificación y Canonización) de tanta gracia para la iglesia y para la Argentina”.
Indiscutiblemente existe un vínculo muy profundo entre nuestro Santo Brochero y Mons. Olivera, donde no oculta jamás su gratitud, “siempre me siento un privilegiado y lo digo, lo expresó con humildad por de vivir esto, haber sido elegido por el Señor para acompañar estos momentos tan importantes y que siempre lo viví en común con tantos que trabajaron por la causa y que nos precedieron en el trabajo por la causa”. Agregando, “Sin lugar a dudas es un motivo de mucha gratitud al Señor y la Virgen del Santo Cura por haberme regalado ese tiempo en esa tierra santa”.
Mientras tanto, del 16 al 23 de Octubre, se desarrollará la, Semana de Oración por las vocaciones Sacerdotales Castrenses, «Rueguen al dueño de las mies (…)». Por su parte, el próximo 23 de Octubre, se llevará a cabo la Fiesta de San Juan Capistrano Patrono del Clero Castrense.-
0 comentarios