Córdoba | El Obispo Castrense de Argentina presidió la Santa Misa en el Santuario Ntra. Sra. Del Tránsito y Santo Cura Brochero

22 enero, 2019

Córdoba | El Obispo Castrense de Argentina presidió la Santa Misa en el Santuario Ntra. Sra. Del Tránsito y Santo Cura Brochero, fue en la noche del domingo 20 de enero en el marco de la Semana Brocheriana 2019. Mons. Santiago Olivera se encuentra en el Valle de Traslasierra junto a los Seminaristas Castrenses y un grupo de Capellanes de nuestra Diócesis, hospedados en localidad de Arroyo de Los Patos desarrollan la Convivencia de Verano.

El Santuario Ntra. Sra. Del Tránsito y Santo Cura Brochero, se encuentra en el casco histórico de Torolcalta (Pueblo de Calta) como se lo conocía en la región de Quisquisacate en el siglo XVIII, época de los Comechingones, luego Villa del Tránsito en tiempos de Brochero, actual Villa Cura Brochero, cabecera del Departamento San Alberto, Valle de Traslasierra, Córdoba. Ubicado frente a la histórica Plaza Centenario, solar que desde la Beatificación de Brochero fue remodelada, convirtiendo el cuarto del predio en plaza seca, enmarcando el ingreso a la Iglesia y Santuario.

El edificio, cuya piedra fundamental fue colocada en 1906 por el propio Santo José Gabriel del Rosario Brochero, hoy es su propio Santuario donde se resguardan sus Santas Reliquias. La Iglesia se encuentra lindante al Museo Brocheriano, el cuál resguarda la Casa de Ejercicios Espirituales, la Capilla, y distintas dependencias que forman parte de la obra desarrollada por San Brochero.

En la Convivencia de Verano de los Seminaristas con el Obispo Castrense de Argentina, continúan reflexionando sobre la vida y obra del Santo Cura Brochero, donde no solo se puede apreciar en los textos, sino se puede admirar en toda la región oeste cordobesa. A tal fin, entre los días 23 enero, Mons. Santiago Olivera, los Capellanes y Seminaristas Castrenses visitarán la zona de Taninga, llegando a Los Túneles, y la localidad de Chancaní.

Tomar dimensión de los escenarios naturales a los cuales se enfrentó en tiempos del Curato  de San Alberto el ahora Santo Brochero, potencia sobremanera a quien visita y conoce su historia, allí donde no había caminos, él con su Mula Mala Cara avanzó y abrió ese camino. Rezo y fundó Capillas, Escuelas, visitó a sus fieles, caminó con ellos, sintió y respiró su vida, cruzando una mil veces las Altas Cumbres para integrar esa región, que si no fuera por su santo Ministerio Pastoral, se hubiera abandonado.

El jueves 24 de enero, en el desarrollo del Convivencia de Verano, está programado que visiten nuevamente Villa Cura Brochero, donde en recreación, participarán del espectáculo que brindará José Luis Serrano con su personaje Doña Jovita. Allí, en el escenario Padre Ricotti, el cual se montó en Plaza Centenario, Doña Jovita nos brinda su testimonio de devoción al Santo Cura Brochero.

Continuando con las actividades programadas, el grupo partirá el 25 de enero, del Valle de Traslasierra al Valle de Punilla, donde visitarán en la localidad de Los Cocos, el Monasterio Abba Padre, allí Mons. Olivera oficiará la Santa Misa a las 17 horas. Luego partirán rumbo a la ciudad de La Cumbre, donde en la Sala Berti las Hermanas del Monasterio Abba Padre desarrollarán la Obra de Teatro Bíblica, “Los Profetas”.

Ya el 26 de enero, el Obispo Castrense, Sacerdotes y Seminaristas Castrenses acudirán a Villa Cura Brochero, donde participaran de la Santa Misa en conmemoración de un nuevo Aniversario de la Pascua de San José Gabriel del Rosario Brochero. El domingo 27, muy temprano será el tiempo del regreso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de quienes este año asistieron ciclo de Convivencia de Verano con el Obispo.-

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

Orillando el Encuentro N° 146

Orillando el Encuentro N° 146

Orillando el Encuentro N° 146, ya se encuentra disponible el boletín informativo de la Diócesis Castrense de Argentina, el mismo se encuentra en formato PDF para leer, descargar e imprimir. En esta entrega, encontraremos en portada el mensaje de nuestro Obispo quien...

0 comentarios

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!