En el día del Santo Patrono y Modelo de los Obispos Latinoamericanos, saludamos a nuestro Obispo Castrense de Argentina Mons. Olivera, cada 27 de abril celebramos en el continente Americano a Santo Toribio de Mogrovejo. En abril de 1983, San Juan Pablo II nombrara a San Toribio de Mogrovejo Santo Patrono y modelo de los Obispos Latinoamericanos.
Toribio Alfonso de Mogrovejo nació el 18 de noviembre de 1538 en Mayorga, España, se doctoró en leyes en Salamanca. El Rey Felipe II en medio de los conflictos que se reportaron en su tiempo que impedían la conversión de los aborígenes en el Perú, eligió al laico Mogrovejo como responsable de la sede Episcopal de Lima, en aquel entonces la Capital de Sudameríca.
Es así, como ordenado Sacerdote y consagrado Obispo, en el año 1581, llegó al Perú y visitó innumerables poblados del territorio peruano. Según se sabe, Toribio Alfonso durante 17 años de sus 25 de Obispo, visitó las zonas más agrestes del país hermano evangelizando a los pueblos originarios de aquel momento.
Su misión, fue reconocida como la de uno de los pastores más dinámicos del Nuevo Mundo, además defendió los derechos de los indígenas americanos, siendo llamado, el “Apóstol de los Indios Andinos”. Es esa labor pastoral, la que lo llevo a conformar un rol muy importante en la restauración de la disciplina eclesiástica en Latinoamérica.
El Obispo Toribio Alfonzo de Mogrovejo falleció el 23 de marzo de 1606 en Zaña, provincia de Chiclayo, Región Lambayeque, Perú. Fue beatificado por Inocencio XI en 1679 y Benedicto XIII lo canonizó en 1726. En 1983 Juan Pablo II lo declaró patrono y modelo de los obispos latinoamericanos.-
0 comentarios