La razón de mi vida Sacerdotal es, ayudar a encontrar la fe, abrir un corazón al Dios que siempre ofrece su riqueza

25 septiembre, 2021

La razón de mi vida Sacerdotal es, ayudar a encontrar la fe, abrir un corazón al Dios que siempre ofrece su riqueza, la frase resume el pensamiento de Mons. Justo Oscar Laguna, la cual fue compartida al concluir uno de sus libros, siendo recopilada por Mons. Santiago Olivera en su libro, “Navega mar adentro”. El motivo del recuerdo, busca conmemorar el 92° aniversario del natalicio de Mons. Laguna, quien naciera el 25 de septiembre de 1929, en la casa familiar, un departamento ubicado en el edificio de la confitería El Molino, en ciudad de Buenos Aires.

Hijo de Don Justo Laguna y de Doña Carmen Rey de Laguna ambos españoles, fue ordenado Sacerdote el 18 de septiembre de 1954, en 1975, Su Santidad el Papa San Pablo VI, lo eligió Obispo, recibiendo su ordenación Episcopal el 8 de marzo de ese mismo año, siendo Obispo Auxiliar de San Isidro. El 18 de julio de 1977, el Papa San Pablo VI lo designaba Administrador de Diócesis de San Nicolás de los tres Arroyos y en 1980, Su Santidad, San Juan Pablo II lo nombró Obispo de la Diócesis de Morón, iniciando su ministerio Pastoral el 22 marzo del mismo año.

Ese mismo día, en aquel entonces, el joven Santiago Olivera, acudió a la celebración del inicio del Ministerio Pastoral de Mons. Laguna y de allí sus vidas se encontraron, convirtiéndose uno en maestro y el otro en discípulo. De aquel momento, Mons. Santiago recuerda en su libro, “conmovido, escuché las palabras de Mons. Laguna: <en la misma línea me preocuparé por el incremento de las vocaciones sacerdotales, cuya escasez constituye el problema más urgente de la diócesis>”[i].

Aquel encuentro con Mons. Justo O. Laguna encendió el llamado a su vocación sacerdotal, el propio Mons. Olivera lo describía así, “(…) tuve la íntima convicción de que el Señor estaba llamándome a la vida religiosa”[ii]. Al poco tiempo, en las Jornadas de Vida Cristiana realizadas por la Diócesis de Morón, Mons. Santiago pudo compartir con Mons. Laguna y confirmar aquello que había sentido antes, su llamada, su vocación y a los días, ingresaba al Seminario.

El 18 de septiembre, de 1984, Mons. Laguna ordenaba Sacerdote a Mons. Santiago Olivera, y luego de ser elegido por Su Santidad, Benedicto XVI (Papa Emérito) Obispo de Cruz del Eje, el 24 de junio de 2008, el 18 de agosto de ese año, Mons. Justo Oscar Laguna también lo ordenaba Obispo. Hablar de Mons. Laguna es hablar de una gran parte de nuestra historia argentina, su presencia, su voz, sus acciones aún se recuerdan como vivas enseñanzas de su coraje y compromiso.

Dice nuestro Obispo de su Padre y Pastor, Mons. Laguna, “desde sus primeros años sacerdotales, puso de manifestó su visión del mundo, en especial en el campo de los derechos humanos. El incansable trabajador por la democracia durante los años anteriores a 1983”[iii].

Mons. Justo Oscar Laguna no se quedó jamás quieto, fue un decidió comunicador, su presencia en radio y la televisión nacional lo ubicaban como un habitual interlocutor de los temas más relevantes de la vida. Mons. Laguna, quien falleciera el 3 de noviembre de 2011, y que dentro de muy pocos días se cumplirán 10 años de su partida a la Casa del Padre, mantiene su testimonio tan vivo como siempre, su voz jamás se apagará en la medida que sigamos leyéndola y meditándola.

Al sumergirnos en sus mensajes, redescubrimos ese estilo dialoguistas, su carácter ecuménico, y su incansable promoción del diálogo político y de la paz, era sin dudas, un constructor de puentes. Mons. Laguna, fue sin menguar calificación, una de las figuras eclesiásticas contemporáneas argentinas más comprometidas con la sociedad y la política.-


[i] Navega mar adentro. Pág. 11

[ii] Ídem i

[iii] Navega mar adentro. Pág. 12

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

Orillando el Encuentro N° 140

Orillando el Encuentro N° 140

Orillando el Encuentro N° 140, ya se encuentra disponible el boletín informativo de la Diócesis Castrense de Argentina, el mismo se encuentra en formato PDF para leer, descargar e imprimir. En esta entrega, encontraremos en portada el mensaje de nuestro Obispo quien...

0 comentarios

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!