Mons. Olivera | Continúen rezando al Padre, por intercesión de la Santísima Virgen, por todos nuestros seminaristas y también por las vocaciones sacerdotales, así lo señalaba el Obispo Castrense de Argentina en la carta compartida a sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, consagradas y seminaristas y fieles laicos y a la comunidad de nuestra familia diocesana castrense en junio del año 2020. En aquella comunicación, Mons. Santiago Olivera instituía en la Diócesis Castrense de Argentina como día del Seminarista el lunes posterior a Pentecostés.
Al cumplirse el segundo aniversario de aquella decisión, repasamos aquel documento, donde Mons. Santiago compartía, “el lunes posterior a la celebración de Pentecostés, la Iglesia nos propone celebrar a la Santísima Virgen como Madre de la Iglesia y especialmente a recordar a los seminaristas, uniendo con mucha sabiduría la meditación y la oración sobre el comienzo de la Iglesia y los primeros pasos en el llamado a la vocación sacerdotal”. Más adelante, expresaba, además, “así, en comunión con otras diócesis hermanas, quiero unirme a esta celebración instituyendo en el ámbito de la Diócesis Castrense el Día del Seminarista que se celebrará todos los años el lunes posterior a la Solemnidad de Pentecostés, en la Memoria Litúrgica de la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia”.
Continuando, comunicaba también, “colocar bajo el cuidado de esta querida advocación la vida y el camino vocacional de cada uno de nuestros seminaristas, es pedirle especialmente a nuestra Madre que los ayude a hacer un camino con la Iglesia, de honestidad y confianza, de entrega y disponibilidad para formar su corazón de futuros pastores a semejanza de Jesús (…)”. En el día del Seminarista, rezamos especialmente por Luis, Agustín, Tomás, y por los futuros seminaristas.-
0 comentarios