MONS. OLIVERA | El corazón del cura castrense debe ser un “experto” de la paz, la paz se gesta en el corazón y se muestra en nuestras palabras y obras

4 agosto, 2025

MONS. OLIVERA | El corazón del cura castrense debe ser un “experto” de la paz, la paz se gesta en el corazón y se muestra en nuestras palabras y obras, así lo expresó el Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad al compartir una carta dirigida a los Sacerdotes Capellanes en el día del Santo Patrono de los Sacerdotes, San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars. Mons. Santiago Olivera citando palabras del Santo Padre León XIV saludaba a los Capellanes y reflexionaba profundizando sobre, la unidad, la paz y la fraternidad.

El Obispo decía, “hace poco el Papa León nos compartía: XIV, »En un mundo marcado por tensiones crecientes, incluso dentro de las familias y de las comunidades eclesiales, el sacerdote está llamado a promover la reconciliación y generar comunión. Ser constructores de unidad y de paz significa ser pastores capaces de discernimiento, hábiles en el arte de recomponer los fragmentos de vida que se nos confían, para ayudar a las personas a encontrar la luz del Evangelio dentro de las tribulaciones de la existencia; (…)«».

Continuando, agregaba, “en este día que celebramos al santo cura de Ars, patrono de todos los sacerdotes, me pareció una providencial oportunidad, además de saludarlos con renovada gratitud, volver a hacer presente estas sabias y profundas palabras del querido Papa”. Seguidamente, Mons. Olivera señalaba, “su mensaje, de un padre para sus hijos sacerdotes, estás marcadas por una clara preocupación en darnos un horizonte para la vida sacerdotal que es fundamental: unidad, paz y fraternidad.

Quisiera llevar esas dimensiones, con el desafío que eso implica, en ámbito de nuestro propio presbiterio. Hacer una reflexión serena y una propuesta renovada de examinarnos en estos aspectos”.

Profundizando, escribía sobre la Unidad. “Soy consciente que el don de la unidad sufre muchos ataques, y siempre el diablo- el que divide- acecha la morada del corazón para fragmentarnos, en el ámbito personal y, por ende, al ámbito comunitario. Sabemos que la unidad hace creíble el mensaje, el anuncio que nos confió Jesús para comunicarlos a los demás”.

En otro párrafo el Obispo decía sobre la Paz. “Servimos a los que nos sirven. A quienes servimos, los llamamos centinelas de la paz. El corazón del cura castrense debe ser un “experto” de la paz. La bienaventuranza que mejor nos identifica- en este sentido- , es la que nos asegura ser llamados “hijos de Dios” (Mt. 5, 9). La paz se gesta en el corazón y se muestra en nuestras palabras y obras”.

Completando el Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad dijo sobre Fraternidad. “El último rasgo que nos trae el Papa y que es también vital para nuestro sacerdocio. Así como en el Seminario o la Casa donde realizamos nuestra Formación inicial, no “elegimos” a quienes compartimos ese tiempo, ni tampoco fuimos elegidos por ellos; sino que hubo una Persona que nos eligió y nos “convocó” ahí: Jesús. De igual modo es Él quien nos ha unido por un don en común, el sacerdocio. Y nos une con un vínculo de hermanos”.

Cerrando, Mons. Santiago cerraba diciendo, “en este día volvamos a aquel día, donde “Me postré consciente de mi nada y me levanté sacerdote para siempre”, experiencia tan profunda y compartida del santo Cura de Ars, para renovar con profunda alegría y gratitud nuestro sacerdocio, sabernos elegidos por Jesús, saber de hermanos sacerdotes que caminan conmigo, agradecer la amistad sacerdotal, unirnos en la oración por nuestro presbiterio junto al obispo. Que san Juan María Vianney siga intercediendo por cada uno de nosotros”.

A continuación, compartimos en forma completa el mensaje de Mons. Santiago Olivera, Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad:

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

Seminaristas y candidatos al Diaconado participaron del Retiro Anual

Seminaristas y candidatos al Diaconado participaron del Retiro Anual

Seminaristas y candidatos al Diaconado participaron del Retiro Anual, desarrollado del 30 de julio al 3 de agosto en la Casa de Retiro, Villa del Rosario, en la ciudad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad, el retiro contó con la predicación del...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!