MONS. OLIVERA | Francisco nos ayuda a poner la mirada en lo importante, en el otro, el más necesitado y pobre, nos ayudó y ayuda hacia donde mirar y como hay que hacerlo, así se refería el Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad al presentar la edición aumentada del libro de Mariano de Vedia “Francisco el papa del Pueblo” de editorial Planeta. Fue en la tarde del martes 27 de mayo, en la Casa de la Amistad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se contó con la coordinación de Marco Gallo, Director de la Cátedra Pontificia de la UCA (Universidad Católica Argentina), quién en primer lugar dio participación a Andrea Poretti de la Comunidad de Sant´Egidio quien compartió palabras introductorias.
Seguidamente, se fueron presentando los panelistas invitados, Alejandro Katz, Mons. Santiago Olivera y Victoria Morales Gorleri, donde cada uno se refirió a la nueva edición aumentada de Mariano de Vedia. Mons. Santiago luego de agradecer la invitación, decía del libro, “sabemos que el 13 de marzo del año 2013 el Cardenal Bergoglio fue elegido Sumo Pontífice, convirtiéndose en Francisco. Acontecimiento que significó, sin duda como dice el libro luego de su nombre; “el hombre que le cambió el rostro a la Iglesia” un latinoamericano, un argentino, un jesuita, por primera vez asumía la conducción de la barca de la Iglesia”.
Profundizando, el Obispo, agregó, “creo que coincidirán conmigo que la llegada de Bergoglio a la Sede de Pedro, suscitó en nuestra Patria una alegría e indisimulado orgullo de tener a uno de nuestros pastores en Roma como Papa, pero la “historia pequeña” con el paso de los años, por realidades humanas de unos y otros se fue en algunos momentos opacando o tristemente metiéndose en nuestras tristes y lamentables grietas, pero con su muerte volvió a renacer la alegría porque vimos y/o descubrimos acciones desconocidas u olvidadas y manifestaciones de cariño y admiración mundial que nos asombró”.
Completando, Mons. Olivera señalaba, “es un libro que tiene una extraordinaria vigencia hoy y puede ser leído también como un eficaz examen de conciencia para todos, porque si somos coherentes y creyentes, siendo la Iglesia experta en humanidad nos invita a la conversión. Me parece providencial este libro y esta nueva Edición ampliada, porque sabemos, de nuestra memoria frágil y a veces sesgada. De nuestras parcialidades o de nuestras miradas no de largo alcance. Su lectura renovada nos da la posibilidad y la oportunidad como decía de descubrir una titánica y silenciosa obra pastoral de este Obispo argentino que condujo la Iglesia durante doce años”.
En otro fragmento de su presentación, el Obispo dijo, “Francisco nos ayuda a poner la mirada en lo importante, en el otro, el más necesitado y pobre. Nos ayudó y ayuda hacia donde mirar y como hay que hacerlo. Cambió el rostro de la Iglesia porque puso su mirada en las periferias existenciales y geográficas.
Cambió el rostro de la Iglesia porque la preocupación por “el techo, tierra y trabajo” , es parte de la Doctrina Social de la Iglesia. Cambió el rostro de la Iglesia apasionándonos con una renovada Evangelización, cambió el rostro de la Iglesia, pidiendo y dando ejemplo de austeridad y sencillez”.
Finalizando, Mons. Santiago compartió, “este libro de Mariano de Vedia, excelentemente escrito: “Francisco, el papa del pueblo, el hombre que cambió el rostro de la Iglesia”. Vale la pena leerlo”.–







0 comentarios