MONS. OLIVERA | Rezamos por aquellos que lucharon por la democracia y por la paz, rezamos por nuestros hermanos Héroes de Manchalá, que supieron de hombría y convicción

29 julio, 2025

MONS. OLIVERA | Rezamos por aquellos que lucharon por la democracia y por la paz, rezamos por nuestros hermanos Héroes de Manchalá, que supieron de hombría y convicción, así lo pidió el Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad al compartir la invocación religiosa en el Acto Homenaje por el Combate de Manchalá, Tucumán. El 28 de mayo de 1975, en plena democracia argentina, un grupo de 11 soldados y 2 suboficiales se enfrentaron a un centenar de guerrilleros del ERP (Ejercito Revolucionario del Pueblo) defendiendo así la Escuela de Manchalá, destino donde se encontraban trabajando en su mejoramiento edilicio, concretando así el Combate de Manchalá.

Con motivo de cumplirse medio siglo de aquel hecho histórico, la Sra. Vicepresidente de la República y Presidente del Senado Argentino, Dra. Victoria Villarruel presidió el acto de reconocimiento a los Héroes de Manchalá. Acompañaron, el Director del Cultura del Senado, Daniel Abate, el Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad, Mons. Santiago Olivera, Soldados de Manchalá, familiares e invitados especiales.

Mons. Santiago, en la invocación religiosa decía, “reconocemos Señor la ofrenda y la entrega de la vida por amor a la Patria, y por los que en ella habitan, por los valores y por la lealtad a la Palabra dada estos Héroes de Manchalá. Sabemos Señor que la Verdad asumida, reconocida y valorada, sana, reconcilia y restaura”.

Continuando, el Obispo rezaba, “hoy volvemos a implorar tu presencia entre nosotros para consolidar la cultura del Encuentro en la Verdad, en la historia común y para sanar nuestras heridas. Rezamos por aquellos que lucharon por la democracia y por la paz. Rezamos por nuestros hermanos Héroes de Manchalá, que supieron de hombría y convicción”.

Completando, decía, “te pedimos Señor que interceda el Siervo de Dios coronel post morten, Argentino del Valle Larrabure nacido en Tucumán, que supo de entrega sin límite, hasta el extremo, para vivir una patria fraterna, que supo enseñar derramando su propia sangre, que “las armas no son para matarnos entre hermanos”, que con su ejemplo podamos todos en verdad trabajar por una Nación libre en el Amor, sin odios ni rencores”.

Finalizando, Mons. Olivera bendecía los diplomas que fueron entregados por la Vicepresidente y Presidente del Senado a cada uno de los homenajeados. Antes de concluir el acto, la Dra. Victoria Villarruel agradecía la presencia del nuestro Obispo, la colaboración del Director de Cultura y la presencia de los Soldados de Manchalá.

Seguidamente, compartía la Sra. Vicepresidente, “en la pequeña Manchalá, a menos de 20 kilómetros de Famaillá (Tucumán), 11 conscripto y 2 suboficiales de la Compañía de Ingenieros de Montaña V se encontraban en la Escuela Rural haciendo refacciones. Esa misma mañana, su Capellán les había obsequiado un escapulario de la Virgen del Carmen, la Patrona del Ejército de los Andes, elegida por el Gral. San Martín.

Un puñado de valientes, protegidos por el manto de la Virgen cumplieron con su deber y sin habérselo propuesto, le asestaron un golpe durísimo al ERP que empezó el fin de su infame existencia. La bravura de estos hombres merece ser contada, recordada y homenajeada.

Fueron a pintar una escuela y terminaron combatiendo únicamente al amparo al espíritu de cuerpo que lleva a jugarse la vida por el que está al lado. El honor y la gloria les corresponde y toda la Nación Argentina los abraza y les agradece por habernos defendido tan valientemente”, finalizaba así sus palabras la Sra. Presidente del Senado.-

A continuación, compartimos en forma completa la invocación religiosa de Mons. Santiago Olivera, Obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad:

ORACION POR LOS HÉROES DE MANCHALÁ

29 de julio de 2025 – Senado de La Nación

Señor, recordamos hoy tu Palabra expresada en el Salmo 85:

“El amor y la verdad se encontrarán,

La Justicia y la Paz se abrazarán”

El Amor y la Verdad

Reconocemos Señor la ofrenda y la entrega de la vida por amor a la Patria, y por los que en ella habitan, por los valores y por la lealtad a la Palabra dada estos Héroes de Manchalá.

Sabemos Señor que la Verdad asumida, reconocida y valorada, sana, reconcilia y restaura.

Verdad en el Amor, que con la Justicia y como fruto la Paz, se encuentran y abrazan.

Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos, rezamos seguido en la oración por la Patria.

Hoy volvemos a implorar tu presencia entre nosotros para consolidar la cultura del Encuentro en la Verdad, en la historia común y para sanar nuestras heridas.

Rezamos por aquellos que lucharon por la democracia y por la paz. Rezamos por nuestros hermanos Héroes de Manchalá, que supieron de hombría y convicción.

Bendice estos reconocimientos, y bendice, a cada uno de nosotros. Bendícenos para que seamos instrumentos de amor y de paz. Que el odio no nos venza, que la memoria nos ayude a no equivocar más los caminos hacia el encuentro y el respeto.

Que volvamos a descubrirnos y mirarnos como hermanos, más allá de nuestras miradas o ideas personales.

Te pedimos Señor que interceda el Siervo de Dios coronel post morten, Argentino del Valle Larrabure nacido en Tucumán, que supo de entrega sin límite, hasta el extremo, para vivir una patria fraterna, que supo enseñar derramando su propia sangre, que “las armas no son para matarnos entre hermanos”, que con su ejemplo podamos todos en verdad trabajar por una Nación libre en el Amor, sin odios ni rencores.

Y que la Bendición de Dios todopoderoso descienda sobre cada uno de nosotros, Él que es Padre, Hijo y Espíritu Santo. Amén

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

Orillando el Encuentro N° 150

Orillando el Encuentro N° 150

Orillando el Encuentro N° 150, ya se encuentra disponible el boletín informativo de la Diócesis Castrense de Argentina, el mismo se encuentra en formato PDF para leer, descargar e imprimir en una edición especial, día de la Independencia. En esta entrega,...

Orillando el Encuentro N° 149

Orillando el Encuentro N° 149

Orillando el Encuentro N° 149, ya se encuentra disponible el boletín informativo de la Diócesis Castrense de Argentina, el mismo se encuentra en formato PDF para leer, descargar e imprimir en una edición especial, día de la Independencia. En esta entrega,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!