Mons. Olivera | Siempre el conocimiento de los hechos anteriores nos proporciona el envión suficiente para posicionarnos hacia el futuro en relaciones diplomáticas maduras

2 octubre, 2020

Mons. Olivera | Siempre el conocimiento de los hechos anteriores nos proporciona el envión suficiente para posicionarnos hacia el futuro en relaciones diplomáticas maduras, así lo afirmaba el Obispo Castrense de Argentina en el prólogo del nuevo libro del Guillermo Stamponi. Se trata del libro, Antártida e Islas Malvinas en las relaciones diplomáticas de la Argentina con la Santa Sede[i], Aportes documentales, Siglo XX y XXI del Doctor en Relaciones Internacionales, Guillermo Stamponi y editado por AGAPE Libros.  

En el prólogo, Mons. Santiago Olivera destaca en el inicio que representa un gran privilegio prologar el libro, señalando que el trabajo aborda, “(…) un tema apasionante para nuestro país y en particular para la Diócesis personal del Obispado Castrense, en cuyo ámbito la Antártida y las Malvinas son tan queridas y sentidas por nuestros fieles”. Agregando, “es un libro que enseña y a la vez refresca puntos importantes de la diplomacia de la Santa Sede y de los gobiernos, en este caso de las relaciones con la Argentina”[ii].

Nuestro Obispo Castrense de Argentina, respecto del trabajo que plasma en su obra el Dr. Stamponi, nos dice, “observar el pasado y conocer de él hace posible la gratitud y la valoración de nuestras raíces y también nos ayuda a no transitar por errores o evitarlos. Siempre el conocimiento de los hechos anteriores nos proporciona el envión suficiente para posicionarnos hacia el futuro en relaciones diplomáticas maduras”[iii].

Avanzando en el prólogo, Mons. Olivera afirma que el libro Antártida e Islas Malvinas en las relaciones diplomáticas de la Argentina con la Santa Sede, “(…) nos explica inteligentemente los senderos que han transitado las relaciones entre el gobierno civil y la Iglesia, no olvidando que ella, nosotros, siempre debemos trascender lo meramente terrenal o las acciones partidarias para no perder la autoridad de servidores de todos, de todas las líneas, de todas las expresiones de la sociedad”[iv]. Continuando, subraya, “(…) nos permite actualizar y profundizar en los nobles fundamentos por los cuales la Iglesia universal siempre se ha mantenido solícita y pronta en el acompañamiento espiritual de aquellos servidores de la Patria que desempeñan sus funciones -con el compromiso de ofrecer su propia vida- en las Fuerzas Armadas y de Seguridad[v].

También, Mons. Santiago Olivera en el prólogo nos adelanta que, en la lectura de la obra, podremos ahondar “(…) en los nobles fundamentos por los cuales la Iglesia universal siempre se ha mantenido solícita y pronta en el acompañamiento espiritual de aquellos servidores de la Patria que desempeñan sus funciones -con el compromiso de ofrecer su propia vida- en las Fuerzas Armadas y de Seguridad[vi]. Además, nuestro Obispo Castrense de Argentina en base al valor del trabajo logrado en el libro Dr. Stamponi recomendó y animó a leer la obra no solo a nuestros Sacerdotes Capellanes y Seminaristas sino a todas las personas.

Por último, Mons. Santiago Olivera destaca en el prólogo, que encontraremos, “(…) una mirada de la historia de la Iglesia peregrina en nuestro país que nos permitirá reconocer a aquellos hombres que trabajaron con la fuerza y convicción en la construcción de una Patria con auténticos valores de servicio y preocupación por la formación humana y transcendente”[vii].  Incentivando a la difusión, “(…) tanto en ambientes académicos como particulares, en la convicción de su importante aporte al fomento de la valorada «cultura del encuentro», a la que nos llama y anima el papa Francisco”[viii].-


[i] Libro: Antártida e Islas Malvinas en las relaciones diplomáticas de la Argentina con la Santa Sede. Página 13.

[ii] Ídem i

[iii] Ídem i

[iv] Libro: Antártida e Islas Malvinas en las relaciones diplomáticas de la Argentina con la Santa Sede. Página 14.

[v] Ídem iv

[vi] Ídem iv

[vii] Libro: Antártida e Islas Malvinas en las relaciones diplomáticas de la Argentina con la Santa Sede. Página 15.

[viii] Ídem vii

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

Orillando el Encuentro N° 146

Orillando el Encuentro N° 146

Orillando el Encuentro N° 146, ya se encuentra disponible el boletín informativo de la Diócesis Castrense de Argentina, el mismo se encuentra en formato PDF para leer, descargar e imprimir. En esta entrega, encontraremos en portada el mensaje de nuestro Obispo quien...

0 comentarios

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!