Novena Diocesana a Ntra. Sra. de Luján, segundo día

1 mayo, 2022

Novena a la Virgen de Luján, Patrona de Nuestra Diócesis

PRESENTACIÓN

Estamos transitando, el Año que conmemora el 40 aniversario de la Guerra de Malvinas y los 65 años del origen de lo que sería – tiempo después-, nuestra Diócesis. Acontecimientos que tendremos muy presentes en nuestra NOVENA DIOCESANA, bajo la maternal mirada, cuidado y protección de la Virgen de Luján.

Sabemos que el TEIMPO DE NOVENA, es un tiempo especial, que redunda en GRACIAS especiales para la Comunidad que la celebra, en nuestro caso, toda nuestra FAMILIA DIOCESANA. Ayudados por los Medios de Comunicación, podremos sumarnos muchos. 

Quienes se sumen, dependerá- en gran medida- de nuestro celo evangélico para invitar e incentivar la participación. Una de las riquezas de nuestra diócesis personal, es la extensa presencia en todo nuestro país y más allá de sus fronteras. Es una bellísima expresión de Comunión, sabernos celebrar juntos desde los diversos lugares en los cuales nos encontramos.

Hemos querido proponer, un signo para cada día. Cada signo irá armando el “Rincón de la Virgen”, que ornamentará un espacio que nos ayude a “visualizar” la petición y reflexión de cada día. El año pasado, vivimos la Novena con mucho gozo, ayudados por la buena disponibilidad de cada región, asumido por los capellanes y laicos.

Con renovada gratitud, nos disponemos a celebrar nuevamente, nuestra fe en la honra y veneración de la Madre de Jesús, Madre nuestra y Patrona de nuestra Diócesis: la muy querida Virgencita de Luján.

SEGUNDO DÍA: MARÍA MADRE DE LOS MILITARES

MADRE DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS FEDERALES DE SEGURIDAD

+En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

Oración preparatoria:

                                    ¡Oh María! Tú te quedaste en estas tierras desde 1630 y estuviste acompañando momentos importantes de nuestra historia. Te pedimos que cuides y protejas- en este Día del Trabajador-  a los fieles de nuestra Diócesis: varones y mujeres de las Fuerzas Armadas y Federales de Seguridad;  y pide- para cada uno de ellos- la gracia que más precisen.  Te lo pedimos con la filial confianza de saber que nos escuchas. Amén

 SIGNO:                                                                                                   CIRIO PASCUAL/ CIRIO
Monición:
Cirio Pascual:

Proclamos juntos: “Luz de Cristo. Demos gracias a Dios”.

Fruto Bendito del vientre de  María… “Luz de Cristo…”

Nacido pobre en un Pesebre al cuidado de José y María… “Luz…”

Príncipe de la Paz, artífice del Encuentro… “Luz …”

Enviado del Padre,  Reconcialiación con Dios y entre los hermanos… “Luz…”

No te avergüenzas en llamarnos hermano, y construir un país desde la paz… “Luz…”

Canto “Esta es la luz de Cristo u otro canto”

Lectura del día                                                                                                                               San Lucas 2, 22- 33

«22. Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, 23.como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor 24.y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor. 25. Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; este hombre era justo y piadoso, y esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el Espíritu Santo. 26. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del Señor. 27. Movido por el Espíritu, vino al Templo; y cuando los padres introdujeron al niño Jesús, para cumplir lo que la Ley prescribía sobre él, 28. Le tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: 29.«Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz; 30.porque han visto mis ojos tu salvación, 31.la que has preparado a la vista de todos los pueblos, 32.luz para iluminar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.» 33. Su padre y su madre estaban admirados de lo que se decía de él.»                                                                                                                                         Palabra del Señor

(Momento de Silencio)

Reflexión para intercalar en cada Misterio del Rosario (Papa Francisco):
  1. “La profesión militar muestra su nobleza y necesidad sobre todo cuando se pone al servicio de buenas causas como buscar la paz, el respeto del derecho, la protección de los pobres y de los débiles, la oposición a quienes quieren la guerra”.
  2. “El soldado es llamado a vivir auténticamente su vocación cristiana en manera muy particular, hasta el don generoso de la propia vida por el servicio de Dios y de los hermanos, en estrecha unión con Cristo muerto y resucitado”.
  3. “… los fieles que abrazan generosamente esta forma de vida y este ideal, así como sus familias, sean confortados, sostenidos e iluminados por la Iglesia con el más grande cuidado, para que la convivencia frecuente con el peligro y la muerte se puedan conjugar con la fe y la esperanza, la agresividad con la templanza y la justicia, la enemistad con el amor y el perdón”
  4. «Agradecer a  lo que han hecho y lo que hacen por la paz poniendo en juego la vida, eso es lo que hizo Jesús, nos pacificó; el Padre puso en juego su vida y la entregó, esto nos hermana más a Jesús, arriesgar para hacer paz, para lograr paz, gracias de corazón por todo esto»
  5. “… no solo están llamados  a prevenir, gestionar o concluir conflictos sino también a contribuir a la construcción de un orden fundado en la verdad, la justicia, el amor y la libertad. La afirmación de la paz no es una empresa fácil, sobre todo a causa de la guerra que adormece el corazón y genera violencia y odio. Os animo a seguir vuestro camino de fe y abrir vuestro corazón a Dios, que no se cansa jamás de perdonarnos”

ORACIÓN DE LA DIÓCESIS

Bajo tu amparo, Madre Virgen de Luján,

hemos puesto el cuidado de nuestra

querida diócesis

que peregrina en todo nuestro país y

más allá de sus fronteras.

Te damos gracias porque tú

eres Madre,

que dispensas tus muchas bondades y

mercedes

a nuestro querido Ejército, nacido

junto a nuestra Patria.

Eres Madre, esa estrella de los mares

que guía a la valiente muchachada de

la Armada

y anima el denuedo y la fe de los

Prefectos navales.

Eres Madre, y te elevas y acompañas,

lauretana,

a nuestros aviadores soldados,

para asegurarles rutas de paz y amor.

Eres Madre, Virgen de Luján, y te

preocupas de cuidar,

para que cada gendarme sea una

persona de bien.

Eres Madre, la que vela por un buen

viaje y custodia

a los que cuidan la seguridad de

nuestros aeropuertos

y de nuestro pueblo.

Porque eres Madre, Madre de todos,

testamento más preciado que nos

dejó tu Hijo Jesús en la cruz.

Madre y Virgen de Luján, te pedimos

también:

por nuestro Obispo Santiago,

por los sacerdotes capellanes y los

diáconos,

por las consagradas y religiosas,

por los seminaristas,

por las familias que acompañan

la misión

y esperan el regreso de los que están

en tierra, aire y mar,

por los enfermos y por los privados

de su libertad,

por los que han servido a nuestra

Patria y ya gozan de un merecido descanso.

Y, a los que ya han transitado su

peregrinar,

recíbelos en el mejor Puerto para

arribar: tu casa del Cielo,

donde un día también nosotros

esperamos llegar.

Por tu Hijo Jesús, Nuestro Señor.

Amén

+En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

Región NEA – Corrientes – Segundo día de Novena a Ntra. Sra. de Luján – Homilía de Capellán, Padre Roque Franco

Accediendo al Canal de YouTube de la Diócesis Castrense, del 30 de abril al 9 de mayo, desde las 18:30 horas, podrá participar de las celebraciones.

Acceso directo: Transmisión

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

0 comentarios

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!