Papa Francisco | ¡No le tengan miedo a la ternura! La ternura dignifica, la ternura es el lenguaje de Dios, de ésta forma alentaba a los jóvenes españoles el Santo Padre al momento de presentar a través de un vídeo mensaje difundido por su red social Twitter. Ayer, 13 de junio, en las primeras horas de la tarde del país Ibérico, se desarrollaba la jornada twittera, denominada iJornada organizada por iMisiones.
iMisiones, se autodefinen como, católicos de distintos movimientos, congregaciones, familias religiosas… de todos los estados de vida: laicos, consagrados y sacerdotes, que compartimos una misma inquietud y llamada: evangelizar en Internet. Informando además que los colaboradores de la organización son personas de distintas familias religiosas, aclarando que esa variedad, es para ellos, un signo de la Comunión, la cual les permite sentirse llamados a querer sembrar a través de su compromiso misionero en el Continente Digital.
Por medio de este encuentro virtual y de comunicación, los seguidores recibieron mensajes y formación que se proyectó y potenció ayer con la presencia de 9 referentes del ámbito. Entre los detalles, pudieron exponer sobre, la ternura como canal de comunicación del Santo Padre, los nuevos usos e implicancia de las redes sociales, inteligencia colaborativa para sinodolidad cotidiana, el lenguaje, tono y estilo para comunicar la fe desde internet.
La gran sorpresa, que entre los disertantes se vio al propio Papa Francisco, quien se hizo presente por medio de un vídeo mensaje, allí les decía, “¡vayan adelante!” Además les contó cuál es el mayor inconveniente del mundo actual en el ámbito de comunicación, “el problema que nosotros tenemos hoy, no es tanto lo que uno dice o lo que no dice, sino el cómo”.
Contándoles, que, “podemos decir cosas dentro de un laboratorio, totalmente asépticas que no sirven para nada”. Por ello, subrayó, “lo importante es decir las cosas con “projimidad”, con cercanía. Y cuando uno es capaz de decir las cosas con cercanía y con “projimidad” expresa la ternura: la ternura de una caricia, la ternura de una mirada serena, sencilla”.
Casi en el final los animaba, declarando, “¡No le tengan miedo a la ternura! La ternura dignifica, la ternura es el lenguaje de Dios. ¡No teman a la ternura, vayan adelante! Comprométanse con el corazón: entonces sí van a «decir» cosas de verdad, pero no cosas asépticas, no cosas declaratorias, no cosas de compromiso, sino cosas que construyan el futuro”.
Compartimos con ustedes en forma textual, la transcripción del vídeo mensaje brindado por Su Santidad Francisco:
«Quiero darles un saludo a ustedes que están reunidos en la Jornadas Misioneras Digitales: ¡vayan adelante!
El problema que nosotros tenemos hoy, no es tanto lo que uno dice o lo que no dice, sino el cómo. Podemos decir cosas dentro de un laboratorio, totalmente asépticas que no sirven para nada. Podemos decir cosas a la distancia, son declaraciones que tampoco pueden servir mucho, por ahí te inspiran en algo. Lo importante es decir las cosas con “projimidad”, con cercanía. Y cuando uno es capaz de decir las cosas con cercanía y con “projimidad” expresa la ternura: la ternura de una caricia, la ternura de una mirada serena, sencilla. La ternura de una palabra de ánimo, la ternura de un acompañar al que se queda rezagado. La ternura del que está sufriendo los efectos de esta civilización del descarte. ¡No le tengan miedo a la ternura! La ternura dignifica, la ternura es el lenguaje de Dios. El Padre se presenta al pueblo de Israel diciendo cómo lo trata: Yo me comporté con él – dice Dios – como un Padre que lleva su niño en los brazos. Se presenta con una imagen de ternura. ¡No teman a la ternura, vayan adelante! Comprométanse con el corazón: entonces sí van a «decir» cosas de verdad, pero no cosas asépticas, no cosas declaratorias, no cosas de compromiso, sino cosas que construyan el futuro. No se olviden de rezar por mí, yo los bendigo, y que la Virgen los cuide».
0 comentarios