Vaticano | El Santo Padre en audiencia privada recibió al hijo de Argentino del Valle Larrabure, fue en la jornada del lunes 25 de octubre, Arturo Larrabure estuvo acompañado por Aníbal Guevara quien es hijo de un militar detenido. La audiencia, fue celebrada en el Palacio Apostólico Vaticano, en total participaron seis personas, los nombrados y cuatro integrantes más de la familia Larrabure, se extendió por 30 minutos, en donde el Santo Padre pudo escucharlos y también los alentó a seguir trabajando.
En una entrevista concedida al Diario La Nación, Arturo Larrabure, compartía, “una víctima del terrorismo nunca había sido recibida”. Además, dijo que pudo hablar sobre, “(…) lo que significan las víctimas del terrorismo, de lo cansado que me siento, agotado y agobiado, por tantos años de lucha sin recibir nada y encontrar solo una memoria sesgada y parcial, y él fue muy comprensivo”.
Respecto del inicio del proceso de Canonización de Argentino del Valle Larrabure, su hijo contó al periódico, “yo dije que me sentía muy feliz por el comienzo de todo eso, y me respondió, entre otras cosas, que (el Obispo Castrense de Argentina) Mons. Santiago Olivera estaba haciendo un gran trabajo, y que estaba abocado al tema”.
Por su parte, Mons. Santiago desde Tierra del Fuego, donde se encuentra desarrollando una visita pastoral desde el último domingo, decía sobre el encuentro, “para mí, particularmente fue una alegría grande el encuentro que han tenido durante la Audiencia mantenida con el Santo Padre, puesto que estaba programada para antes del inicio de la pandemia, pero por las restricciones que ésta trajo, se debió posponer hasta este año. Del encuentro, inicialmente también iba a participar Jovina Luna, hermana del Soldado Hermindo Luna, quien perdiera la vida durante ese terrible atentado el 5 de octubre de 1975 defendiendo el Regimiento de Infantería Monte 29 de Formosa, pero también, de alguna manera, defendiendo a la Patria, ofrendando su vida diciendo, <aquí no se rinde nadie>, quiera Dios que esa sangre derramada sea fruto de caminos de encuentro entre todos los argentinos, de perdón y reconciliación, de vivir en paz y en justicia”.
Agregando, continuaba diciendo, “fue una alegría que se haya podido concretar este encuentro, destacando la generosidad del Santo Padre, que, pese a que se tuvo que posponer dos veces la reunión, finalmente se pudo desarrollar. Fue un gozo muy rico, que el Papa haya podido escuchar de un hijo, con la problemática de un militar detenido y que Arturo Larrabure pueda expresar el sentimiento de su padre (Argentino del Valle Larrabure) y saber sobre el proceso del camino que se encuentra en los primeros pasos, de considerarlo como un faro de perdón y reconciliación en nuestro país”.
Finalmente, Mons. Olivera reflexionaba, diciendo, “de algún modo, en este encuentro mantenido por el Santo Padre, es poner en práctica lo que significa el camino Sinodal en este tiempo de escucha. El haber escuchado a dos de sus fieles, dos cristianos, dos comprometidos, es muy importante, edificante y es un buen testimonio para quienes también tenemos el desafío de caminar sinodalmente con todos y entre todos”.-
0 comentarios