Mons. Olivera | Nuestra misión es ayudarlos a conocer, amar y seguir a Jesús, para crecer en la amistad con Él y en la vida sacramental, esta es la razón del Obispado Castrense

9 marzo, 2022

Mons. Olivera | Nuestra misión es ayudarlos a conocer, amar y seguir a Jesús, para crecer en la amistad con Él y en la vida sacramental, esta es la razón del Obispado Castrense, así lo expresó el Obispo Castrense de Argentina durante la celebración de la Santa Misa, en el Regimiento de Infantería Monte 28 (RI Mte. 28) del Ejército Argentino en Tartagal, Salta. Tras el arribo a la provincia norteña ayer a la ciudad capital de Mons. Santiago Olivera, luego de visitar el Comando de la V Brigada de Montaña, Salta, por la tarde se trasladaba más de 362 kilómetros al norte, hasta la ciudad de Tartagal.

En la mañana del jueves, Mons. Santiago Olivera, Obispo Castrense de Argentina, presidió la Santa Misa en la Capilla Sr. del Milagro en el RI Mte. 28, concelebró el Capellán Mayor del Ejército Argentino, Padre Eduardo Castellanos y el Capellán, Padre Oreste Matteo Krupsky, participaron autoridades y efectivos del Ejército Argentino. En su mensaje compartido, Mons. Santiago señalaba, “es una alegría poder compartir con ustedes está Misa, esta visita, es para el Obispo, el ir al terreno, encontrarse con sus fieles, llegar al despliegue. Para ayudarlos a crecer en la fe, sepan que en el día a día los Capellanes son los que acompañan, pero esta visita del Obispo, es el presente, nuestra razón de ser”.

Seguidamente, preguntaba: “¿Para qué estamos? Para ayudar a vivir mejor nuestra vida cristiana como hombres y mujeres de las Fuerzas, nuestro amor a Dios, nuestro amor a la Patria. Nuestra misión es ayudarlos a conocer, amar y seguir a Jesús, para crecer en la amistad con Él y en la vida sacramental, esta es la razón del Obispado Castrense”.

Añadiendo, continuaba el Obispo, “los asistimos porque sus vidas no tienen límite en la entrega aún a costa de la propia vida y en esto, la Iglesia los quiere sostener y acompañar. Más allá de las palabras, el llegar, es un signo de presencia para ir identificando lugares, rostros de la Diócesis que desde hace 5 años el Papa Francisco me ha confiado”.

Finalmente, Mons. Santiago, compartía, “sepan que rezo por cada uno siempre, la presencia es un signo del Pastor de la Iglesia Diocesana que los acompaña. Fue muy significativo cuando al terminar la Misa, varios Solados se acercaron expresamente para saludarme, para que los bendiga a ellos y sus Rosarios, fue muy emocionante y nos renueva en nuestro ser Pastores”.

Al concluir la celebración Eucarística, Mons. Olivera se trasladaba desde el RI Mte. 28 hasta la sede de la Diócesis de la Nueva Oran, donde visitará al Sr. Obispo, Mons. Luis Antonio, Scozzina. Con su hermano, dialogara sobre la realidad de la Diócesis y sobre la posibilidad de colaborar con el Capellán Castrense del Regimiento de Infantería Monte 28 en la misión pastoral de su Diócesis.

Esta misma tarde, Mons. Santiago partirá rumbo a la ciudad de Salta capital, allí seguirá su actividad, donde en el día de mañana, visitará Cuarteles de Piedra y el Hospital Militar de Salta “Cirujano Mayor Doctor Joaquín Díaz de Bedoya” donde Bendecirá la Capilla San Lucas. Finalizado su itinerario en el norte del país, partirá rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, arribando cerca de las 18 horas.-

Abre el seminario diocesano castrense

Necesitamos tu ayuda para el sostenimiento de los seminaristas

Noticias relacionadas

0 comentarios

Pin It on Pinterest

¡Compartí esta noticia!

¡Enviásela a tus amig@s!